Nos habíamos choleado tanto

Sin embargo sabemos que esto no es tan cierto. En el Perú se observan muchas manifestaciones de racismo y discriminación. Esto es el Perú, un país con historia, tradiciones y contradicciones. “Nos Habíamos Choleado Tanto” es el reciente libro que el Psicoanalista Jorge Bruce a publicado, con esta obra literaria el autor pretende realizar “un acercamiento a la cultura peruana, con su esplendor y miserias”, y colocar en el debate público el tema del racismo que abarca a toda la sociedad desde que el Perú es Perú. El libro de Bruce es recomendable por la información que se aporta y porque el enfoque dado permite una perspectiva distinta del racismo en el país.
Pero el racismo en el Perú se extiende en todos los niveles socio-económicos de nuestro país, basta con ver algunas expresiones de fuerte carácter racista:
- "la altura les impide que el oxígeno llegue al cerebro", Pedro Pablo Kuczynski en alusión a los electores andinos que apoyaban al entonces candidato presidencial, el comandante Ollanta Humala .
- ”¿… pero, para que le vas a preguntar a las llamas y a las vicuñas?, "las llamas y las vicuñas no pueden votar por el Tratado de Libre Comercio”; en su entonces congresista Antero Florez Araoz en referencia a los peruanos de rasgos andinos.
- “Si tengo que creerles a dos congresistas peruanas o a los empleados de la aerolínea Iberia, me inclino por estos últimos. Ya sabemos cómo mienten los miembros del Gran Pozo Séptico”, Andrés Bedoya Ugarteche publicado en el diario CORREO de Lima, y que hace referencia al caso de las congresistas peruanas Hilaria Supa y María Sumire por su incidente con la aerolínea Iberia.
- "Lenguas SI, Hablantes NO", Martha Hildebrandt a la congresista María Sumire en referencia al proyecto de ley 221, que proponía publicar, en los diferentes idiomas oficiales, las normas legales que tenían relación con los pueblos originarios del país.
- "Auquénido de Harvard", César Flores (padre de Lourdes Flores Nano) en referenia al candidato de ese entonces Alejandro Toledo.
Como afirma Jorge Bruce “El peruano vive el conflicto de llamar cholo al otro, o ser llamado cholo…” veamos la entrevista en Prensa Libre con Rosa Maria Palacios.
Links relacionados:
- El racismo, un mal naturalizado entre los peruanos
- Racismo en el Perú: ¿Seguirá la impunidad?
- El racismo en el Perú de nuestros días
Etiquetas: Jorge Bruce, Racismo
Hola,
En tu antología de frases te faltó, junto a la de PPK, una muy similar dicha por Jaime Bayly en la misma época. De alguna manera, es aún más lamentable que esas ideas puedan venir de un comunicador y escritor, como Bayly. Al fin y al cabo, de los políticos profesionales parece que siempre se puede esperar lo peor.
Saludos,
Gustavo.
Hola Gustavo,
Gracias por el aporte. Como tu dices lamnetbale el comportamiento de algunos políticos y gente ilustre.
Saludos,
Maribel